
Acerca de NeuroStudio


NeuroStudio es un centro de estimulación neuropsicológica dedicado a potenciar el bienestar cognitivo y emocional de nuestros clientes.
Nuestra misión es fomentar la neurodiversidad e incluirla como un pilar fundamental de nuestras prácticas, creando un espacio seguro y efectivo para el entrenamiento cerebral y la rehabilitación cognitiva.
Con un enfoque especializado, trabajamos con adultos mayores para prevenir el deterioro cognitivo precoz, así como con personas que buscan mejorar su rendimiento cerebral en el día a día. Para lograrlo, integramos tecnologías innovadoras como el Brainwave Starter Kit de NeuroSky y la aplicación NeuronUp, que nos permiten ofrecer terapias personalizadas basadas en la neurociencia moderna.
Además, creemos firmemente en la importancia de combinar estrategias tecnológicas y humanas para alcanzar el máximo potencial cognitivo.
NeuroStudio es un lugar donde la neurociencia y la inclusión se unen para transformar vidas. Descubre cómo podemos ayudarte a entrenar y fortalecer tu cerebro.
Marianela Torrico Riskowsky
Directora de NeuroStudio
Mi camino hacia la neuropsicología no fue el típico. Inicié mi formación en biología, fascinada por los procesos que nos mantienen con vida. Sin embargo, con el tiempo, mis inquietudes tomaron otro rumbo: quería entender la mente, las emociones y cómo el cerebro moldea nuestra experiencia.
Esta búsqueda no fue solo académica, sino también personal. Durante mucho tiempo, enfrenté ansiedad y depresión sin encontrar respuestas claras. Al mismo tiempo, mi hija presentaba síntomas de TDA, pero nunca recibió un diagnóstico ni un tratamiento temprano. Eso me hizo experimentar de primera mano lo difícil que puede ser navegar el sistema de salud en busca de ayuda.
En mis momentos más difíciles, lo único que me daba alivio era investigar y leer sobre el cerebro. Me sorprendía descubrir cómo nuestras emociones pueden modificar las conexiones neuronales, incluso las estructuras cerebrales. Lo que al principio fue una búsqueda por necesidad, se convirtió en una pasión y un propósito.
Durante mis prácticas en el Hospital de Clínica, en neurología y neurofisiología, tuve la oportunidad de atender a pacientes que, tras un traumatismo craneoencefálico o un ACV, debían reconstruir su vida con nuevas capacidades. Fue un antes y un después para mí: comprendí la fragilidad del cerebro, pero también su increíble capacidad de adaptación. Ahí nació mi profundo respeto por la plasticidad cerebral, esa asombrosa habilidad del cerebro para reorganizarse y aprender, incluso en situaciones difíciles.
Hoy, en NEUROSTUDIO, mi mayor compromiso es que cada persona que llegue aquí sienta que su búsqueda ha terminado. Porque sé, por experiencia, lo frustrante que es buscar ayuda, pagar consultas y salir con más dudas que respuestas. Mi trabajo es acompañar a cada paciente con honestidad, empatía y las mejores herramientas disponibles, para que puedan recuperar su bienestar y su confianza en su propio potencial.
